Sembrando Esperanza en Nuestra Pachamama
Contenido
Tema: Siembra de Plantas Medicinales
![]() |
Figura 19 Kulttiva |
Nombre de la Actividad:
Conociendo y sembrando diferentes plantas medicinales
Competencia-Criterios de Aprendizaje
Cuidado y preservación recursos naturales
Saber –Saber:
Conocer el funcionamiento de un vivero y el tipo de plantas ornamentales, medicinales y comestibles que se pueden cultivar.
Saber-Hacer
Construir y sostener una huerta comunitaria trabajando en equipo, teniendo como objetivo el cultivo de plantas ancestrales medicinales y comestibles.
Saber-Ser:
Cuidar el buen estado y avance de la huerta comunitaria aplicando los conocimientos adquiridos en unidad de la casa común.
Desarrollo de la Actividad:
En medio de un diálogo entre todos expondremos que plantas medicinales averiguamos que nos sirven para sembrar y que beneficios tienen estas para nosotros, luego veremos el video que nos habla de las plantas Ornamentales, Medicinales y comestibles
Resultado del Aprendizaje
Construye una huerta comunitaria en trabajo articulado con sus compañeros, profesores y padres de familia, promoviendo el cultivo de plantas ancestrales de uso medicinal y comestible.
Estrategias
Análisis, crítico sobre que son las plantas medicinales y como estas le aportan a la salud de los seres humanos y como la creación de huertas caseras aportan al cuidado ambiental.
Evaluación
La evaluación de esta actividad final también se basa en la rúbrica evaluativa ya realizada anteriormente Junto con las familias nos reuniremos para hacer la creación de huerta casera donde sembraremos diferentes semillas de plantas que se usan para la medicina natural y algunas serán dejadas en el colegio y otras se llevaran a casa donde cada estudiante junto a su familia realizará un registro de observación de la huerta para de esta manera poder evaluar los conocimientos adquiridos frente a las plantas y como estas ayudan no solo al medio ambiente si no también la salud de los seres humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario